PRIMERAS PRODUCCIONES MUSICALES DEL CHIMAICHE EN LIMA
PRIMERAS PRODUCCIONES
MUSICALES PIONERAS DEL CHIMAICHE, EN LIMA- AÑOS 1970 A 1979 – CONJUNTO CENTRO MUSICAL
VILCABAMBA – CASCA – PROV. MARISCAL LUZURIAGA – REGION ANCASH
MEDIOS PROBATORIOS – DISCOS GRABADOS EN LONG PLAY Y MINI PLAY - DE LA DIFUSION DEL CHIMAICHE POR VEZ PRIMERA EN LIMA.-
El genero musical del chimaiche, o chimaichi, como sabemos, era solo escuchado en las fiestas patronales, acompañando como marco musical, a las distintas danzas de los ocho distritos de la Provincia Mariscal Luzuriaga- Región Ancash.
El vilcabambino FULGENCIO CALIXTO BONIFACIO, llega a la edad de 16 años a Lima, ya como violinista consagrado , se junta con otros músicos de su natal y de Casca, decidiendo, años mas tarde, fundar el Conjunto Centro Musical Vilcabamba.
Por el año 1971, ensayan con los músicos Fulgencio Calixto, como director y violinista, Genaro Felipe violinista, Maximo Murillo de CASCA, guitarra, Victor Alvarez guitarra, Pablo Alejo en el acordeon, Segundino Quinto en la mandolina, Eugenio Cirilo en la quena, Francisco Felipe en el Arpa. Este agrupación musical decide constituir su consejo directivo y se nombra como Presidente a Casimiro Culqui, Secretario a Fortunato Bonifacio y Tesorero a Cirilo Gomez.
BAJADA DE VIRGEN CALENDARIA, - escucharlo en YOUTUBE-
MUCHACHA
DELICADA, - escucharlo en Youtube
MUJER
CELOSA - escucharlo en Youtube
CUCHI RUEDA, - escucharlo en Youtube.
Sinfonías musicales de la composiciones de Fulgencio Calixto, Genaro Felipe, y Francisco Felipe.el genero musical chimaiche, sin letra.
En
esta producción de Long Play, graban huaynos, y danzas cantados, con los
interpretes Adalberto Valverde de Piscobamba y Flor Coronguina.
Se adjunta la caratura del disco LONG PLAY asi como el audio de los cuatro chimaiches en MP3.
Según nos cuenta el Director Fulgencio Calixto, por el año 1976, a pedido de la disquera CHASQUI, graban un disco Mini play - M.L.P. 33- titulado VILCABAMBA SENTIMENTAL, donde invitan como vocalista a ROSITA VEGA – Rosita de Piscobamba, quien graba por vez primera el chimayche en letra el tema Chiquito ingrato de la composion de Fulgencio Calixto y que se difunde entre la colonia vilcabambina y Casquina. Por esa época esta melodía musical no era del agrado de la ciudadanía urbana, por considerarla propio de los campesinos de las alturas. Tampoco había promoción de la radio y televisión en Lima.
Por el año 1979, graban la tercera producción en Mini Play, titulado INCA VIRGEN DE LA CANDELARIA, en honor a su santa patrona y que en el mes de febrero de cada año le rinden culto, con sus danzas y al compas del arpa, violin y quena. En el lado A, se graba por vez primera para Lima, el costumbrista INCA DE VIRGEN CANDELARIA, adaptado y cantado por Cecilia Ponte. Asimismo el chimayche de RUEDA Y CHUSCADA EL INCA, adaptación milenaria y el tema Vilcabambina en chimayche de la autoria de Fulgencio Calixto. Acompañan esta producción los interpretes Adalberto Valverde, Norma Solis y Cecilia Ponte, quienes cantan huaynos para la Provincia Mariscal Luzuriaga.
Por
los 86 al 90, la señora Teresita Roca, Nila Villanueva Estrellita de Pomabamba,
Perla Andina de Pauca, Cia de danzas 7 lagunas de piscobamba, hacen grabaciones
en Lima del genero cantado del chimayche.
Se
acompaña a este fundamento histórico de la difusión del chimaiche en música y
cantado, por vez primera en Lima, las caratulas y los temas musicales en MP3,
como constancia de la veracidad de lo escrito.
El dia 18 de diciembre de 2021, se hizo un trabajo técnico, para descargar estos temas de chimaiches a un CD y a la vez, se sube al YOUTUBE, como testimonio y prueba de que el chimaiche tiene origen en el centro poblado de Vilcabamba y merece su reconocimiento regional, como cuna del chimaiche ancashino.
JUSTO
PONTE CRUZ
PRESIDENTE
DNI
09040235
CEL.
944491989- 997746637
PRESIDENTE DE LA COMISION DE CULTURA – SEGÚN RESOLUCION DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL LUZURIAGA Y PRESIDENTE DE LA FEDERACION DE INSTITUCIONES DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA MARISCAL LUZURIAGA –
MUSICO,
COMPOSITOR, DANZANTE GUIADOR DE HUANQUILLAS, INVESTIGADOR DEL FOCLORE,
INSTITUCIONALISTA Y POETA.
DIRECTOR DEL CONJ . ANCASHINO CENTRO MUSICAL LUZURIAGA - REPRESENTANTE CULTURAL Y MUSICAL DE LA PROV. MARISCAL LUZURIAGA - ANCASH
Of.
Cooperativa Magdalena Mz. B Lote 30 Los Olivos – Correo fediluz@yahoo.es – Cel.
944491989 - Web. https://fediluz2020.blogspot.com
https://www.youtube.com/watch?v=c4_kV-oIAIY
Chimayche Vilcabambina – Autor Fulgencio Calixto B- grabado 1976 solo música.
https://www.youtube.com/watch?v=E2t_gaBZKK0
Chimayche Rueda y chuscada del Inca. – Grabado en el año 1976- solo música
https://www.youtube.com/watch?v=8B-b6lK9EmI
Costumbrista Chimayche Inca de Virgen Candelaria – grabado año 1976 – música y versos cantados – Al inicio del tema se escucha el tamborcillo y la flauta través, parecido a la chimaycheada de la selva.
https://www.youtube.com/watch?v=JKXbhQXEbEY
Chimaiche cuchi rueda – grabado en el long play del año 1971- solo música.
https://www.youtube.com/watch?v=H7NAcKrk6i0
Chimaiche muchacha delicada, de Genaro Felipe, grabado en el long play 1971, solo música.
https://www.youtube.com/watch?v=jrcG9_f2Uvw
Chinito ingrato, chimaiche cantado por ROSITA DE PISCOBAMBA,
de la autoria de Fulgencio Calixto, en el año 1979-
ARTICULO SUSCRITO POR JUSTO PONTE CRUZ
CEL.
944491989- 997746637
Comentarios
Publicar un comentario