PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE FEDILUZ

 


                        PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

2021- 2023

Elaborado por el Directorio – Equipo técnico de técnicos y profesionales de Fediluz – Aprobado por el Directorio.  Julio 2021 – Prov. Mariscal Luzuriaga – Región Ancash

 

PRESENTACIÓN

La Federación de Instituciones de Desarrollo de la Provincia Mariscal Luzuriaga, de la Región Ancash, cuya sigla la identifica como FEDILUZ,  representa a la sociedad civil organizada de los 8 distritos, y sus centros poblados. Tiene su partida registral de constitución como Asociación Civil sin fines de lucro y en la actualidad está representado por su Presidente el  Sr. Justo Ponte Cruz, quien tiene registro de vigencia de poder actualizada en Sunarp.    

Se funda un, 02 de noviembre de 2007, cuando un grupo de entusiastas hijos de los distintos distritos de la Provincia Mariscal Luzuriaga, se reúnen en las instalaciones del Club Piscobamba de los Olivos, a fin de evaluar la problemática social y económica que atraviesan los distintos pueblos y como desde Lima, podemos coadyuvar a mejorar la calidad de vida de las personas (familiares y paisanos), que radican en la Sierra.   En este día trascendental, nace la inquietud de constituir una institución de jerarquía provincial, que tenga como fines exclusivos, el de buscar el desarrollo de los pueblos, trabajar por cultivar y preservar la identidad de la Provincia. 

El Presente Plan de Gestión Institucional, 2021-2023 que  presentamos está contemplada para las actuales circunstancias y para los tiempos sin pandemia. Conforme transcurra el tiempo, se puede ir mejorando, con la inclusión de nuevas metas.  

En el plan de trabajo de la federación, está establecido hacer levantamiento de proyectos sostenibles,  para todas las comunidades de los distritos de Casca, Fidel Olivas Escudero, Eleazar Guzmán Barrón, Llama, Musga, Lucma, Llumpa y Piscobamba, Capital de  la provincia Mariscal Luzuriaga. 

La asamblea general de asociados y los miembros del Directorio, decidirán responsablemente, el camino a seguir y sus acuerdos, serán una perspectiva y hoja de ruta de  gestión del actual directorio y las futuras gestiones. 

ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

Se detalla el marco técnico, jurídico y social, a través de su estatuto y reglamento,  las funciones, el marco estratégico; visión, misión, valores, objetivos estratégicos, prioridades, políticas y factores claves para enlazarnos con las autoridades locales, regionales y nacionales, así como con las entidades privadas nacionales e internacionales. Para ello, se incluye la estructura orgánica institucional, y el plan de acciones del comité técnico de profesionales. El marco estratégico,  fue construido con base en el diagnóstico organizacional y de realidad social económica de los pueblos de la Provincia, en el cual se priorizaron y definieron las áreas que deben ser fortalecidas y desarrolladas para incrementar el nivel de eficiencia y optimizar el desempeño de la gestión institucional. Con base en tal diagnóstico la Institución formuló el Plan Estratégico Institucional 2021-2023. Este diagnóstico refuerza las acciones que la Institución ha desarrollado para potenciar su gestión.

PRESUPUESTO – PROGRAMACIÓN INSTITUCIONAL

Se detalla las metas e indicadores fijados para cada programa presupuestario. De igual forma presentar la distribución del presupuesto del año 2022, que se estará destinando al cumplimiento de las metas y objetivos que establece nuestro estatuto y la realidad de nuestra Provincia Mariscal Luzuriaga. La institución, no cuenta con recursos económicos ni propiedades que generen economía para solventar los diferentes gastos para sus operaciones y pago del recurso humano.

MARCO JURÍDICO

Nuestra Asociación Civil está regulado por su estatuto, el código civil, la ley de clubes departamentales del Perú – ACDP,  las normas de la Sunat, la ley general de presupuesto de la república, etc.

CÓDIGO ÉTICO Y DE VALORES

1. Calidad: el servicio profesional y dirigencial,  se sustenta en acciones y  procesos de calidad,  es oportuna, confiable y accesible.

2. Compromiso: es la identificación con la misión, metas y valores institucionales, la voluntad de realizar esfuerzos en beneficio de la Institución.

3. Credibilidad: se reconoce por su amplio respeto y resguardo de la confidencialidad de los datos brindados por sus informantes.

4. Excelencia: desarrolla tareas, trabajos y actividades tendientes a producir y entregar productos de calidad con valor añadido y en plazos establecidos, al menor costo posible, y que satisfagan los requerimientos de información estadística de los usuarios.

MISIÓN

Ser el puente entre los ciudadanos de los 8 distritos y las autoridades de la Provincia Mariscal Luzuriaga, Región Ancash y Gobierno Nacional. Revalorar nuestras tradiciones, costumbres, folclore, así como de la preservación de nuestra identidad luzuriaguina.

VISIÓN

La visión del nacimiento de Fediluz, es colaborar en las mejoras de la situación social económica de los pueblos, con proyección a conseguir los objetivos trazados por la Federación. De igual manera, buscar de agilizar los expedientes municipales que se encuentran en las entidades del estado.  Asimismo, los tiempos actuales de modernidad, de tecnología avanzada, nos exige prepararnos y manejar las redes sociales con eficiencia. Las Asambleas Generales y sesiones del directorio, mientras duren las restricciones de reuniones presenciales, serán de manera virtual.  

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A CORTO MEDIANO Y LARGO PLAZO EN LA GESTIÓN DE FEDILUZ 2021 - 2023 

El objetivo general, fijado por el directorio, en el Plan Estratégico de Gestión de Trabajo 2021-2023, propone primero fortalecer la estructura normativa organizacional de Fediluz, conectarse  con  las instituciones representativas de la Capital y de la Sierra misma, así como el de impulsar el  desarrollo de elaboración de proyectos para todos los sectores, estableciendo las líneas directas de comunicación, con los cooperantes nacionales e internacionales, suscribir convenios con Universidades, Ministerios, entidades públicas, privadas, Antamina, Gobierno Nacional, Regional, Provincial, Local, etc., así como el de  fortalecer las redes de comunicación y  mejorar las relaciones interinstitucionales, con los distritos, las provincias y el departamental.  

OBJETIVOS ESPECÍFICOS - LINEAS DE ACCIÓN (2021- 2023):  

1.     Elaborar el reglamento del estatuto. Nombrar una comisión.  

2.     Hacer seguimiento y coordinación con el sector salud en la Sierra, sobre el cronograma de vacunación de los pobladores de la Provincia.  

3.     Formular la Solicitud de Inscripción digital de asociados.  

4.     Tramitar  el carnet federativo,  para los directivos y asociados. 

5.     Actualización del Libro padrón de asociados jurídicos y naturales.  

6.     Hacer seguimiento al proyecto de mejoramiento y conservación de la carretera longitudinal Conchucos a cargo de PROVIAS NACIONAL.  

7.     Seguimiento al trabajo de colocación de fibras ópticas para internet en los ocho distritos de la provincia.  

8.     Solicitar a los alcaldes su memoria de gestión edil 2021 – que obras están en proceso de tramitación y las que se van a gestionar.  

9.     Solicitar a la UGEL, la información DE SU PLAN ANUAL OPERATIVA INSTITUCIONAL-  2021 -  la situación actual de la educación en la Provincia Mariscal Luzuriaga y por distritos.  

10.  Celebrar en forma presencial y/o virtual todas las actividades culturales.  

11.   Instaurar el saludo virtual por el onomástico del asociado, por el día de la madre, del padre, del maestro y aniversarios de los distritos y de la Provincia.

12.   Instalar la comisión de preparación de perfiles de proyectos, presidido por el Director de Planificación y desarrollo de proyectos, así como el Director ejecutivo, el Director de Técnica Internacional y profesionales de la Provincia  y amistades que simpatizan con la Federación.  

13.  Solicitar al Gobierno Regional la reinspección de defensa civil, sobre las fallas geológicas del caserío de Socosbamba y otros sectores, a fin de que se emita sus causas y soluciones. 

14.   Coordinar con el Alcalde Provincial, para que tramite la aplicación del catastro geográfico jurisdiccional.

15.  Gestionar becas para los alumnos y docentes

16.   Gestionar ciclos de capacitaciones para los docentes. 

17.    Que se identifique con letreros, las fronteras entre los distritos y con las Provincias Vecinas (Yungay, Fiscarrald y Pomabamba).  

18.     Gestionar ante el Gobierno Nacional y Regional, que los terrenos del estado sean administrados por el gobierno Provincial.  

19.     Gestionar la creación jurídica de la filial departamental (Huaraz) y la Provincial (Piscobamba). Que los integrantes de estas filiales, financien su registro SUNARP- La federación los asesorara en elaborar su propio estatuto interno, a base de los lineamientos y ejes visionarios de Fediluz.  

20.    Gestionar el RUC de la institución y la adecuación de FEDILUZ, a una ONG. 

21.     Organizar la celebración del aniversario de FEDILUZ, en noviembre 2021, ya sea en la modalidad presencial o virtual.  

22.     Organizar fórums con los 8 alcaldes de la provincia y el consejero regional.  

     23.      Coordinar con los alcaldes, para la elaboración de su Plan Concertado de Desarrollo.  

24.      Organizar eventos culturales, de folclore, paseos turísticos y deporte. 

25.        Proponer a los Alcaldes la confección del calendario turístico 2022 y mejorar todos los circuitos atractivos turísticos de los distritos.  

26.          Buscar y gestionar las  becas gratuitas de capacitación,  para los docentes y estudiantes del 5to de secundaria.  

27.      Celebración presencial y/o virtual, del aniversario de la Provincia Mariscal Luzuriaga.12 de enero.  

28.      Propiciar los concursos de danzas e intérpretes de la Provincia- Entre los meses de Enero a Marzo 2022, con premios económicos auspiciados por la federación, empresarios y gobiernos municipales.  

29.     Organizar los pasacalles de la identidad Luzuriaguina en el mes de Junio 2022. Buscar su financiamiento.  

30.       Hacer un diagnóstico presencial de situación social y económica de la población de los ocho distritos.  

31.    Gestionar ante el Gobierno Nacional, el préstamo de un inmueble en Lima, mediante la superintendencia de bienes del estado.SBN-  

32.         Realizar alianza estratégica con el CENTRO UNION PISCOBAMBA, Frente de Defensa y otras instituciones,  con sede en Pìscobamba.  

33.      Buscar el financiamiento para la compra de una o varias hectáreas de terreno eriazo, para el futuro complejo de Fediluz (bajo el sistema de accionariado)  

34.       Gestionar una universidad estatal agropecuaria y tecnológica para la Provincia.  

35.       Gestionar un gran hospital provincial A1.  

36.        Gestionar los cabildos abiertos en los ocho distritos.  

37.         Apoyar en la gestión de proyectos municipales.  

38.          Gestionar el apoyo jurídico para las comunidades campesinas, para que se conviertan en cooperativas agrarias y adecuarse a empresas agro industriales- SIERRA EXPORTADORA.  

39.     Desarrollar cursos  de capacitación a los luzuriaguinos residentes en Lima y de la Provincia, en temas de organización de juntas vecinales, con el apoyo de la Oficina de Participación Vecinal de la Municipalidad de Lima.  

      40.   Participar con su folclore en los eventos nacionales que organizan las distintas instituciones e entidades públicas privadas de Lima. 

41.       Organizar los debates públicos de los futuros candidatos a la alcaldía de los distritos de la Provincia Mariscal Luzuriaga.

42.         Solicitar a los gobiernos locales de la provincia, establecer el catastro oficial demarcatoria de sus jurisdicciones geográficas.

43.    Tramitar ante el Ministerio de Cultura el reconocimiento de nuestras tradiciones, costumbres, folclore, música, zonas arqueológicas, etc., como patrimonio cultural de la nación.

CONFORMACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO                  

INTEGRAN : Estará presidido por el Director de Planificación y desarrollo de proyectos, el Director Ejecutivo, el Director de Organización, el Director de Técnica Internacional, el Director de Cultura, Turismo, Medio Ambiente, extensión artística y folclore, así como del Presidente y del Vicepresidente.   

Ellos tienen la potestad de conformar comisiones de trabajo con profesionales rentados, para la elaboración de estudios técnicos de factibilidad y pre factibilidad, etc.

FUNCIONES:  

1.     Adoptar en el ejercicio de sus atribuciones, las acciones ejecutivas en representación del Directorio, dando cuenta a éste, sobre las resoluciones ejecutadas. 

2.     Administrar los recursos humanos, logísticos, financieros, materiales y documentación legal de la Federación. 

3.     Acordar y ejecutar los mecanismos técnicos y legales para la formulación de perfiles, proyectos, etc. 

4.     Incorporar a un staff de profesionales de las distintas especialidades. 

5.     Contactarse con las autoridades y entidades cooperantes nacionales e internacionales. 

6.   Realizar estudios de la realidad situacional socio económica de los ocho distritos de la provincia.

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

·        Gestión institucional

·        Gestión del talento humano

·        Comportamiento organizacional y desarrollo de proyectos

·        Gestión de las tecnologías de la información

·        Calidad de servicio y de atención

·        Control interno y administración

     ·        Anticorrupción

PRESUPUESTO ANALÍTICO

Nuestra asociación civil, ha estado financiando sus actividades tanto en Lima, como para la Sierra, con su propio peculio y colaboraciones de amistades.

Para el año 2022, se está estableciendo, la especifica de gastos, pensando que nuestra solicitud de subvención económica que establece la ley general del presupuesto de la república del Perú, año 2022, sea admitida por el sector respectivo,  para la correcta y óptima funcionalidad.

Lima, 01 de Octubre de 2021





JUSTO PONTE CRUZ - PRESIDENTE

2021-2023


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CHIMAYCHE DE LA PROVINCIA MARISCAL LUZURIAGA ANCASH

EL CHIMAYCHE ANCASHINO

DANZAS COSTUMBRISTAS DE LA PROVINCIA MARISCAL DE LUZURIAGA ANCASH