LA JUVENTUD ES PASAJERA
HAY VIDA VIDA....
Lo que sucede con las esferas mayores de la vida (sueños, intelecto, amor, poder, dinero, etc.), también se ve reflejado en las esferas menores (bienes materiales, belleza, fama) que también tienen un final.
Tanto lo grande como lo pequeño se acaba, porque todo en esta vida “es prestado” y tiene un fin. Es una triste realidad que nos debe permitir ir preparando el camino para que otros sigan nuestras enseñanzas.
Tanto lo grande como lo pequeño se acaba, porque todo en esta vida “es prestado” y tiene un fin. Es una triste realidad que nos debe permitir ir preparando el camino para que otros sigan nuestras enseñanzas.
Cuando nos hacemos cirugías plásticas para disimular la vejez o realizamos largas jornadas de ejercicio, no por salud, sino por mantener una figura juvenil, caemos en la fantasía de las flores inmortalizadas y en la realidad de los sueños imposibles, de los deseos imposibles, de las causas inútiles.
Tal vez podamos diferenciarlos a los que está expuestos en la pantalla televisiva, como comunicador social, modelo, presentador, actor, cantante, etc.-
Porque a cambio de intentar mejorar nuestro aspecto físico (que en algunos casos es posible), lo que hacemos en el fondo es deteriorarnos en nuestra dignidad y hasta en nuestra condición de seres humanos. Algo así como volvernos un producto de venta, comercio y mercadeo para satisfacer a otros.
Si algo tiene oportunidad de ser más duradero, pero no eterno, son aquellas realidades intangibles y profundas. Huellas como las buenas y las malas enseñanzas o los recuerdos que dejamos impresos en la vida de las otras personas: lo que escribimos día a día en el libro de nuestras vidas y en el libro de la vida de los demás. El mejor legado a dejar es tu ejemplo de vida, las buenas acciones y las obras que puedas dejar y así te recordarán de por vida.-
Muchas veces nos quejamos y hasta renegamos de una persona o de algunas situaciones, hasta que estas personas dejan de estar cerca, o incluso mueren, o hasta que esas situaciones, en principio negativas, se vuelven mucho peores. Es la comparación lo que nos da una perspectiva real de aquello que nos hace padecer y sitúa la intensidad de nuestro sufrimiento en una escala.
Por ejemplo, cuando te quejas a todas horas de tu pareja y cuando vuelves a estar solo comienzas a valorar hasta el más mínimo detalle de esa persona. O cuando pasas de habitar una casa humilde y llena de calidez, a un lugar más bonito, pero sin esa atmósfera familiar. También cuando reniegas de una simple gripe, como si fuera una tragedia, hasta que enfermas de algo más grave y te das cuenta de que era una tontería.
En la medida en que aceptemos y asumamos que todo lo que comienza tiene que acabar, nos vamos a evitar más de un problema. No se trata de sumergirnos en la desesperanza, ni de caer en el cinismo. Se trata de saber que siempre hay momento en el que tendremos que decir adiós, poner fin y enfrentarnos a un duelo.
Indudablemente es motivo de recapacitar y darnos cuenta que Dios nos dio un tiempo pasajero por la tierra, donde algún día lo dejaremos. Pregunto qué hacemos los adultos, especialmente de la tercera edad, para la continuidad de nuestras buenas acciones y el futuro tal vez de tu empresa, tu hogar, tu club, etc.-
Hay que ir preparando a las nuevas generaciones para asumir y reemplazarnos en algún momento. Hoy en el país, existe una crisis de instituciones, donde se observa el poco interés de los jóvenes por afiliarse o asumir un cargo directivo en un club social.- Se preguntará a que se debe esta indiferencia ¿? La respuesta es fácil…. Nos enquistamos en el poder y pensamos que nunca vamos a morir…
Urge crear los espacios necesarios para ir insertando la motivación de los jóvenes, en ser parte de la institución civil o un partido político.
URGEN LOS CAMBIOS GENERACIONALES. Porque así nos impone la vida y tenemos que preservar en el tiempo la supervivencia de la raza humana, así como de la subsistencia de las instituciones de la sociedad civil.
Lima, 01 enero 2020.
DIRECCIÓN DE CULTURA
Comentarios
Publicar un comentario